lunes, 5 de noviembre de 2018

La Mafia Europea (Rusa, Turca, Albanesa y Serbia)

 Se habla que el termino Mafia tiene su origen en Italia, pero existen varias teorías del posible origen. 
Luego de los años, los grupos delictivos se fueron expandiendo, pero predominan especialmente en Europa, donde existen numerosos grupos delictivos.

Sus miembros se denominaban a sí mismos mafiosos, es decir, ‘hombres de honor’. Los miembros de los distintos clanes mafiosos emplean una serie de códigos de honor, inviolables, de los cuales el más conocido es la omertà o ley del silencio.

Pero mundialmente, el término Mafia es empleado para designar a una clase especial de crimen organizado, que se extendió desde sus orígenes en la Italia meridional hasta cualquier otro grupo de crimen organizado con características similares, más allá de su origen y lugar de acción. ( Tu History, 2018)

Mafia Rusa

La mafia rusa o la mafia roja, es una organización criminal originaria de la ex Unión Soviética, que se encuentra en diversas regiones de Rusa.
El crimen organizado ha existido en Rusia desde la época de los zares y la Rusia Imperial en la forma de bandidaje y hurto.

Con la desaparición de la Unión Soviética, el crimen organizado se expandió y los grupos organizados de delincuentes mostraron una facilidad para entrar en contacto con otros países.

Hubo una época en la que las organizaciones criminales avanzaron rápidamente, cuando la Unión Soviética legalizara el libre comercio. Esta ley no especifico nada sobre la seguridad de la economía, o acerca de requisitos para el mercado, por ende, los mercados criminales comenzaron a tener mayor fuerza, y también comenzaron a salir nuevos grupos criminales.

En la estructura de la mafia rusa rigen ciertas normas y una especie de código de honor y una jerarquía. Para diferenciarse los unos de los otros, usan los tatuajes. Estos tatuajes son un modo de marcar a cada miembro según su cargo o función dentro de la organización o para resaltar algunos hechos clave en la vida del mafioso.

Entre sus actividades delictivas se encuentran; Extorsión, tráfico de armas, fraudes, delitos informativos, tráficos de personas, prostitución y tráfico de drogas.

Mafia Turca

Esta organización nació en Turquía y controla el 80% de la heroína consumida en Europa. Es considerada la segunda más poderosa del planeta, tras la italiana. Además de la droga y la extorsión, la mafia turca es una de las referentes en el tráfico de personas, de órganos y de armas. Sus principales bases están en Alemania, Holanda e Inglaterra, lugares de alto consumo de drogas y destinos de la emigración turca de los 70.


Los grupos criminales compuestos por turcos son activos en todo el país y en comunidades con una gran población étnicamente turca. Ciertos grupos criminales turcos tienen fuertes vínculos con políticos corruptos y miembros corruptos de la policía local. Son activos en diferentes secciones del crimen organizado y, a menudo, pueden estar vinculados a grupos con motivaciones políticas. Las poderosas e importantes organizaciones criminales turcas tienen su origen principalmente en la provincia de Trabzon  e incorporan miembros tanto de la población turca como de la de la Laz. (Organización criminal de la región del Mar Negro)

Mafia Albanesa y Serbia.
  
La delincuencia organizada albanesa tiene sus raíces en el siglo Xv y esta formado por clanes. Desde aproximadamente el siglo XV, los clanes operaron bajo un conjunto de leyes conocido como “Kanun“, que significa literalmente código en albanés. Cada clan gobernaba y controlaba una determinada zona, lo que en ocasiones dio lugar a violencia, venganzas y familiares conocidas como Gjakmarrja (venganza). Los principios del “Kanun” dieron origen a la delincuencia organizada albanesa, lo que ha convertido en muy complicado posibles infiltraciones por parte de las fuerzas de la ley.

La mafia desarrolló sus actividades en el mercado negro bajo el régimen comunista y crearon nuevas relaciones con el resto del mundo que condujeron a la expansión de sus grupos de delincuencia organizada a nivel internacional.

Por otro lado, los grupos mafiosos creados en Serbia, se localizan en países de la Unión Europea y entre sus actividades delictivas están: Contrabando, Tráfico de Armas y drogas, Trata de personas, Chantajes, Sicariato. 


Referencias Bibliográficas:

Tu History, (2018). Los cinco mafiosos mas famosos de la historia. Recuperado de: https://mx.tuhistory.com/microsites/reyes-del-crimen/noticias/los-5-mafiosos-mas-famosos-de-la-historia 

Medium, (2017). Significado de los tatuajes de la mafia rusa. Recuperado de: https://medium.com/drusopsicologos/significado-de-los-tatuajes-de-la-mafia-rusa-9258519a1101 

domingo, 4 de noviembre de 2018

Mafia Italiana y su Evolución.

El inicio de este grupo delictivo remonta al siglo XV, donde tres hermanos (Osso, Mastrosso y Carcagnosso) españoles que huyen llegan a Italia y forman tres organizaciones mafiosas conocidas como:

La Cosa Nostra.
La Ndrangheta
La Camorra.

Estudios señalan que el crimen organizado es la principal empresa de Italia, la firma que más dinero mueve al facturar al año unos 140.000 millones de euros y obtiene unos beneficios netos que superan los 100.000 millones.

Mafia Siliciana o La Cosa Nostra


Las pandillas sicilianas establecieron el modelo para otras mafias. Comenzaron por impartir justicia local en el siglo XIX y a partir de aquello fueron creciendo en poder y sofisticación. La Cosa Nostra, que significa "nuestra cosa", es considerada la mafia original basada en clanes familiares.

Es famosa por la"omertá", un código de silencio para mostrar total lealtad. A quien no la cumple se le considera traidor y corre el riesgo de ser torturado o ejecutado. Y el incumplimiento puede incluso depararles castigos a familias enteras.

La Cosa Nostra ganó notoriedad en Estados Unidos, al ganar territorios y volverse una fuerza del crimen organizado en Chicago y Nueva York.

Actualmente la Cosa Nostra y los otros tres grandes clanes familiares; la Camorra, Ndrangheta y la Sacra Corona Unida, tienen en total un estimado de 25.000 miembros, con otros 250.000 afiliados a nivel mundial.

Entre sus actividades delictivas se encuentran: Robos con violencia, extorsiones, secuestros, fraudes, contrabando de mercancías.


mAPA iTALIA
La Sicilia, región donde fue formada la cosa nostra.

Mafia Napolitana o Camorra.

Esta pandilla inicia a mediados del siglo XIX, en Nápoles, Italia. Un estimado de 4.500 personas pertenecen a los clanes de la Camorra en Nápoles y Caserta, en el suroeste del país.

Su principal negocio es el tráfico de drogas y sus métodos son extremadamente brutales, pero también se dedican a la extorsión, negocios ilegales, contrabando. 

Scampia, en Nápoles, Italia.
El barrio de la Scampia, un suburbio del norte de Nápoles es conocido como el fortín de la Camorra.



Mafia calabresa: 'Ndrangheta.


Su origen remonta en el año 1860, formado por un grupo de siliciano. Su nombre viene del griego "andragathia", que significa coraje y lealtad.

El FBI estima que los miembros de la mafia calabresa son cerca de 6.000 y tiene su sede en una de las regiones más pobres del país. Se especializan en secuestros y corrupción policita, trafico de cocaína. 

 

Zagaria, Jefe capo de la Camorra detenido en el 2011.

La Mafia Italiana a ido evolucionando con el pasar de los años y dan ganado gran territorio de Estados Unidos, donde se encuentran operaciones de las tres organizaciones.

El siguiente documental habla acerca de la mafia italiana, de sus integrantes y sus padrinos o jefes.



Referencias Bibliográficas: 

BBC News, (2018). Camorra, Cosa Nostra y 'Ndrangheta: cuáles son los clanes familiares que se convirtieron en un fenómeno global conocido como la mafia italiana. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-42851036

sábado, 3 de noviembre de 2018

Triadas y Yakuzas Orientales.

Origen del Término Tríada

Esta palabra hace referencia a los grupos delictivos conformados por personas de origen chino. Las triadas nacieron en lugares cercanos del sureste de China y se localizan especialmente en Hong- Kong, Macao y Taiwán donde se estima que existen más de 150.000 organizaciones criminales.

Estas organizaciones conocidas como triadas, surgieron en China durante el Siglo XVII como oposición a la dinastía Qing que luego se convirtieron en organizaciones criminales.

Existen siete grupos de triadas que son las más sobresalientes: The 14K, The Sun Yee On, Big Circle Boys, Wo Shing Wo, Shui Fung, Wo Hop To, Grupo Luen.
Entre sus actividades delictivas están: Extorsión, robo, prostitución, tráfico de drogas, lavado de dinero, sicariato.

Sus estructuras operan a nivel Transnacional y están bien estructuradas jerárquicamente, sus líderes muchas veces son de alto nivel político y aprovechan para llevar a cabo sus actividades delictivas.

Modus Operandi.

Una de las formas de actuar más comunes de la Tríada es captar desde su país de origen a ciudadanos y trasladarlos a otros países, donde su organización criminal es más fuerte. A los ciudadanos se les muestra el país donde van a vivir como un sueño americano, donde se harán ricos y vivirán mejor, no obstante al llegar al país, la Tríada les coloca allí donde haga falta (talleres, restaurantes, prostitución y un largo etcétera). Con el tiempo y el dinero necesario se pueden montar su propio negocio, generalmente un restaurante por lo fácil de llevar, pero siempre tendrán de por vida un "pacto de sangre" con la Tríada, que se amplía a extorsión pasado por regularizar su situación en el país.

Triadas

Origen de la Mafia Japonesa o Yakuza.

Los Yakuzas son originarios de Japón, se les conoce como los miembros de las organizaciones criminales o la mafia Japonesa. Los medios de comunicación y los policías, se refieren a estas organizaciones como los Boryokudan (Grupos Violentos).

Estos nacen en Japón en el Siglo XVII y no han parado de crecer y en 1960 se expanden a otros países como; Corea del Sur, Australia, Estados Unidos.

Es conocida como la organización criminal más grande del mundo con más de 100 miembros activos.

El principal Clan Mafioso de Japón es el Yamaguchi-gumi, que surge antes de la segunda guerra mundial, su nombre se debe a su fundador Harukichi Yamaguchi.
Esta organización cuenta con alrededor de 20.000 miembros y se encuentran entre los criminales más ricos del mundo, con unas ganancias estimadas en miles de millones de dólares al año mediante actividades como extorsión, apuestas, prostitución, tráfico de armas y drogas, fraude hipotecario, pornografía y manipulación de licitaciones y de acciones.
Su clan está compuesto por:
1 Kumicho: El Jefe.
Shatei.
Wacachu.

Los Yamaguchi-gumi tienen como sede la ciudad de Kobe, Japón, aunque sus operaciones abarcan todo el país, parte de Asia y Estados Unidos. A pesar del constante acecho de la policía, el número de miembros ha ido en aumento. El actual kumicho (Jefe), Shinobu Tsukasa, ha declarado en varias ocasiones que su política se basará en la expansión, incluso abriéndose camino a Tokio, el cual tradicionalmente no le pertenece a los Yamaguchi. Además cuentan con varias células operando fuera del país.


Para un mayor entendimiento de como funcionan estos grupos delictivos, les dejo el siguiente documental: 

Documental sobre la Mafia Japonesa y China



Referencias Bibliografica: 

Youtube, (2017). La mafia Japonesa, Triadas y Yakuza, Documental. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=qazNH80U_A

jueves, 1 de noviembre de 2018

Caracterización de los Carteles de Droga

El Narcotráfico es un mal que ataca a nivel mundial y sus organizaciones o carteles son más fuertes en unos países que en otros.
Pero qué se entiende por el término Cartel (Narcotráfico)

“Cártel es una gran organización ilícita o a un conjunto de organizaciones criminales que establecen acuerdos de autoprotección, colaboración y reparto de territorios (plazas) para llevar a cabo sus actividades criminales, principalmente de narcotráfico.”


Se habla que el origen del Narcotráfico data desde el Siglo XIX y principios del XX, ya que las drogas como la marihuana, los opiáceos y la cocaína se utilizaban en Colombia por razones médicas. Derivados del opio como la morfina y la heroína, así como medicamentos derivados de la cocaína, los vinos de coca y los cigarrillos de marihuana fueron utilizados durante este periodo con fines medicinales prescritos por los médicos, y se obtenían fácilmente en las farmacias y mercados populares. A partir de ahí se origina el Narcotráfico como una actividad ilegal.
Estructura de los Carteles

Estos grupos criminales tienen una estructura organizativa semejante a la de cualquier multinacional; con sus territorios, sus mercados y sus franquicias.

En la base de la pirámide social del negocio se encuentran los "narcomenudistas" o burros, que son normalmente jóvenes reclutados por los cárteles para vender droga en las calles. En un escalón superior están los "gatilleros", es decir, los sicarios dispuestos a apretar el gatillo. En el siguiente nivel aparecen los lugartenientes, encargados de controlar un territorio. Por último, el cartel tiene su propio líder o capo como máximo responsable y, como es lógico, todo líder tiene a su lado a una "reina", normalmente una mujer atractiva.


Pero en la actualidad los carteles han cambiado, Según una investigación del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de la Florida, en Estados Unidos, los narcotraficantes de las nuevas organizaciones criminales poseen en la actualidad bajo perfil, son sofisticados, con más educación, reunidos en pequeños grupos y con una visión global (invierten en empresas de nuevas tecnologías). (La Vanguardia, 2016)


Narcotráfico en Colombia


Colombia es considerado como uno de los países con mayor exportación y producción de droga. Los origenes de esta actividad ilícita, comenzó a mediados del siglo XX y la cantidad de carteles que dominan este negocio es incontable. Pero actualmente solo quedan tres carteles dominantes en este país: Cártel de Medellin, Cártel de Cali y Cártel del Norte del Valle.

  • Cártel de Medellin: Es una de las principales organizaciones originada en 1970, su principal Líder era Pablo Escobar pero también estaba liderado por los Hermanos Ochoa. Este cártel llego a ser una de las estructuras criminales mas poderosas de los años 70s y 80s.
  • Cartel de Cali: Durante la época de los 80s y 90s, este cártel llego a alcanzar los 2.000 millones de dólares y controlar gran parte del negocio de la cocaína. Sus Líderes fueron los hermanos Miguel y Gilberto Rodriguez, entre otras cabecillas. 
  • Cártel del Norte del Valle: Con la caída de los Carteles de Medellin y Cali, esta organización tuvo su gran auge en la década de los 90s. Formado por ex miembros del cártel de Cali, pero Liderado por los Hermanos Orlando.
La realidad del Narcotráfico en la actualidad es otra, a mediados de los años 90s, los principales Carteles de dividieron y comenzó una guerra entre las distintas facciones para controlar el negocio.
Resultado de imagen para narcotrafico en colombia
Capos del Narcotráfico en Colombia.

Narcotráfico en México

La configuración de los cárteles del narcotráfico en México ha sufrido una importante mutación durante los últimos años. Se han atomizado las luchas por el poder entre las células que componen los grupos organizados para hacerse con el control de plazas (ciudades y pueblos) y territorios que les permiten asegurar rutas de paso para la distribución logística de la droga. Además, la implicación de los cárteles en actividades económicas como la producción agrícola, el robo y venta de combustible o la extracción minera ha diversificado tanto las fuentes de ingresos de los grupos como sus relaciones con empresarios y políticos.

La DEA, señala seis importantes grupos: El Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación, Cártel de Juárez, Cártel de Golfo, Cártel de los Beltrán Leyva, Los Zetas.
  • Cártel de Sinaloa: Esta organización mueve gran parte del Narcotráfico en Estados Unidos y ademas operan en unos 40 países. Entre sus actividades estan; tráfico de drogas, de personas, extorsión y exportación de minerales. Este cártel era liderado por el "Chapo Guzman" e Ismael el "Mayo" Zambada.
  • Cártel de Jalisco Nueva Generación:  Además de tener expansión a nivel nacional, tiene organizaciones en 14 países. Sus Líderes son; Nemesio Oseguera Cervantes y Jorge Luis Mendoza.
  • Cártel de Juárez: Posee el control de los estados fronterizos por lo cual obtiene altos ingresos al cobrar el derecho de paso de drogas, armas e inmigrantes. Su Líder Carlos Arturo Quintana fue detenido en Mayo del presente año
  • Cártel del golfo: Su principal fuente de ingreso es el tráfico de Marihuana y Cocaína, también se dedican a la extorsión de negocios. Sus Líderes son; José Antonio Romo López y José Alfredo Cardenas Martínez. 
  • Cártel de los Beltrán Leyva: Este Cártel a ido perdiendo poder y ya no es liderado por ningún Hermano Beltrán Leyva. Ahora sus Líderes son: Fausto Isidro Meza Flores y José Luis Ruelas Torres.
  • Los Zetas: Formado por exmiembros de élite del Ejército mexicano y por miembros que inicialmente trabajaron como sicarios del Cartel del Golfo antes de volverse independientes. Su Líder Juan Gerardo Treviño, es uno de los jefes narcos mas jóvenes, con tan solo 32 años.

Carteles mas fuertes de México. 
Narcotráfico en Costa Rica

Nuestro país se a convertido en un paraíso para los Narcotraficantes, lo cual crea disputas entre territorios y los homicidios por ajustes de cuenta han aumentado.

Al no tener un ejército, los delincuentes se aprovechan para llevar a cabo sus fechorías y traficar a traves de nuestras fronteras.



Referencias Bibliográficas:

Esglobal, (2018). Los Cárteles más fuertes de México. Recuperado de: https://www.esglobal.org/lista-los-carteles-mas-fuertes-de-mexico/

La Vanguardia, (2006). Los Carteles de la droga. Recuperado de: https://www.lavanguardia.com/vida/20010401/51262846695/los-carteles-de-la-droga.html


Notimerica, (2018). Cuales son los principales carteles de droga en Colombia. Recuperado de: https://www.notimerica.com/sociedad/noticia-cuales-son-principales-carteles-droga-colombia-20160320095936.html

martes, 30 de octubre de 2018

Caracterización de las Maras

El fenómeno de las Maras se originó en los Estados Unidos en los años 70s pero emigraron a Centroamérica entre los 80s y 90s.

Según expresa una periodista estadounidense, Emma Friedland, experta en este fenómeno delictivo, explica que la palabra “mara” tuvo su origen en el significado del término "marabunta", que corresponde a una plaga de hormigas carnívoras que siempre andan juntas. Luego, la palabra fue adoptada por los jóvenes centroamericanos para referirse a los amigos, la gente, la banda... la mara. (teinteresa, 2014)

Las maras están compuestas habitualmente por jóvenes que se organizan en estructuras muy jerarquizadas con fuerte sentido de pertenencia. Su estilo de funcionamiento se basa en la violencia y en lo que ellos denominan “vida loca”. Se financian con multitud de actividades ilegales: robos, extorsiones, asaltos, secuestros, tráfico de drogas y armas, etc.

Las Maras se localizan principalmente en países como: Hondura, Salvador y Guatemala.

Maras en Honduras:


El problema de Honduras es la Mara Salvatrucha o la MS-13 y la M-18 , que son conocidas como las pandillas más brutales de ese país.

La Mara Salvatrucha nació en los suburbios de la ciudad estadounidense de Los Ángeles; integrada principalmente por personas de origen latino, la mayoría de El Salvador, a la que luego se integraron hondureños y guatemaltecos.

El origen de su nombre se desconoce, pero algunos especialistas creen que es resultado de la combinación de salvadoreño y trucha (estar atento), lo cual es una hipótesis, entre las muchas que existen. (El país, 2018)

Se estima que esta agrupación está integrada por unos 70 mil pandilleros, distribuidos en diferentes bandas criminales como la MS-13, la mara 18, la segunda pandilla más peligrosa en Honduras.

Los líderes de esas maras, que son personas mayores de 40 años, son fácilmente identificables por la policía, debido a que tienen sus cuerpos llenos de tatuajes alusivos a sus agrupaciones.

Los jovencitos que ingresan a las maras, por lo general, ni siquiera sobrepasan los 15 años; viven en situación de extrema pobreza o en medio de hogares disfuncionales, de los que salen a temprana edad para vagar por las calles.

La Pandilla Barrio 18 o M-18, es una organización que combina violencia extrema, poseen fuentes rudimentarias de ingresos y tienen contactos con grupos delictivos de alto perfil.

Esta Pandilla opera en algunas de las zonas más pobres donde se concentra mucha de la violencia en Honduras. Permite una muy limitada participación en sus círculos más altos, pero recluta colaboradores provenientes de distintas condiciones y orígenes.

Resultado de imagen para maras en honduras

Imagen recuperada de El Pulso HN

Maras en el Salvador:

Según un articulo publicado por el diario La Vanguardia, el salvador es catalogado como el país mas violento y con una tasa de homicidios muy alta.
Las pandillas dominan los territorios de este país, obligando a los jóvenes a formar parte de una u otra pandilla, la violencia a aumentado con el pasar de los años y los jóvenes se sienten presionados por las maras.

“ El principal objetivo de la mara es aumentar el territorio y para ello necesita ingresos que consigue a través del narcomenudeo pero sobretodo, de la extorsión”

Las maras son horizontales, no existen líderes de forma oficial. Se estructuran entorno a las “clicas”, grupos integrados por hasta 40 miembros. El reclutamiento de nuevos mareros es constante. Sus víctimas más comunes son chicos procedentes de familias desestructuradas. Para entrar a formar parte de las maras es necesario sufrir todo tipo de vejaciones y agresiones físicas. Para entrar en la “Salvatrucha” el “aspirante” tiene que aguantar 13 segundos de puñetazos en una paliza colectiva. Para ingresar en “la 18”, son 18 segundos. Si uno sobrevive se convierte en parte de la pandilla, no hay alternativa. (La Vanguardia, 2017).

Maras en Guatemala:

Al igual que Honduras y el Salvador, las dos principales maras que acatan a este país son la Mara Salvatrucha y la M 18. Estas se rigen bajo un liderazgo centralizado, con una forma de organización muy jerárquica en donde hay una sola persona que lleva la palabra, la cual toma las decisiones. 
La naturaleza de estos grupos de Maras es muy cambiante y redes especializada han surgido dentro de estas organizaciones. 

Guatemalan Mara plays with his son
Miembro de un Mara Guatemalceta con su hijo.

Maras en Costa Rica:

Desde hace algunos años, distintos grupos de mareros han intentado ingresar a nuestro país.
En los últimos 18 meses, varios sujetos de la Mara Salvatrucha y Barrio 18 han intentado ingresar al país pero estos han sido detectados por las autoridades Costarricenses.


Fuentes Bibliográficas:

El País, (2018). Honduras y su lucha contra las maras, un mal difícil de erradicar. Recuperado de: http://www.elpais.hn/2018/02/15/honduras-lucha-las-maras-mal-dificil-erradicar/

El Pulso HN, (2017). Territorios que controlan las maras en tegucigalpa y SPS. Recuperado de: https://elpulso.hn/territorios-que-controlan-las-maras-y-pandillas-en-tegucigalpa-y-sps/

Teinteresa, (2014). Las maras, historia de violencia y terror. Recuperado de: http://www.teinteresa.es/mundo/maras-historia-violencia-terror_0_1108090766.html

La Mafia Europea (Rusa, Turca, Albanesa y Serbia)

  Se habla que el termino Mafia tiene su origen en Italia, pero existen varias teorías del posible origen.  Luego de los años, los grup...